Requisitos específicos de admisión

Preferiblemente estudios técnicos previos (Ingenierías, Ingenierías Técnicas, Arquitectura, Arquitectura Técnica).

 
La inscripción del estudiantado en el máster se hará valorando su expediente académico y currículum atendiendo a sus méritos.
Para poder valorar adecuadamente el currículum del estudiantado que desee inscribirse en el máster, es necesario que en dicho currículum aparezcan de forma clara y detallada los aspectos indicados a continuación:

  • Es necesario aportar copia del expediente oficial en el que figure la nota media de la titulación.

Para que sea posible su valoración es necesario especificar:

  • Entidad que imparte el curso
  • Duración/Fechas
  • Presencial/semipresencial/a distancia
  • Breve explicación de contenidos
  • Sistema de evaluación (examen, trabajo, asistencia, etc…)

Es necesario especificar:

  • Empresa.
  • Sector de actividad.
  • Duración del contrato.
  • Breve descripción de las actividades de la empresa.
  • Descripción de los trabajos realizados dentro de la empresa.

 

Perfil de ingreso

El estudiantado del Máster en Energía y Sostenibilidad debe tener como mínimo conocimientos básicos de:

  • Electrotecnia
  • Termotecnia
  • Química Industrial
  • Economía Industrial

También sería recomendable que dispusiese de conocimientos de mecánica de fluídos, instalaciones eléctricas e instalaciones térmicas.

Por tanto, el perfil de ingreso recomendado es un ingeniero, arquitecto, ingeniero técnico o arquitecto técnico, Graduado en titulación relacionada con la ingeniería o la energía. También, dependiendo de la especialidad realizada, pueden encajar en el perfil recomendado, entre otros, licenciados en Ciencias Químicas o Físicas o similares.

Podrá acceder al máster el estudiantado que cumpla los requisitos de acceso establecidos en el artículo 3 del RD 56/2005, del 21 de enero. Las titulaciones sin requisitos adicionales de acceso son:

  • Ingeniería Industrial, Máster en Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Minas
  • Grado en Ingeniería de la Energía
  • Ingeniería Técnica Industrial
  • Grado en Ingeniería Eléctrica
  • Grado en Ingeniería Mecánica
  • Grado en Tecnologías Industriales
  • Ingeniería Técnica en Industrias Forestales

La Comisión Académica podrá valorar otros requisitos además de la titulación de grado de origen, como idiomas, otros másteres o cursos realizados en energía o medioambiente, etc… Así mismo, la comisión podrá decidir realizar pruebas de acceso o entrevistas personales.