Primer cuatrimestre

Módulo de Evaluación Energética

En este módulo se analizarán en primer lugar las tecnologías de aplicación en los distintos sectores (doméstico, comercial e industrial) así como su relación con la eficiencia energética. A continuación se introduce la metodología para la realización de auditorías energéticas así como las herramientas de análisis, evaluación y gestión relacionadas con la implantación de medidas de ahorro energético.

Asignatura Carácter ECTS
Eficiencia en las tecnologías industriales Obligatoria 4.5
Auditorías Energéticas y Certificación Energética Obligatoria 4.5

 

Módulo de Energías Renovables

En este módulo se abordarán los sistemas de generación de origen renovable abordando aspectos técnicos, de viabilidad técnica y económica, mantenimiento de instalaciones y normativa relacionada con éstas. Dentro de estas tecnologías se analizarán las consideradas maduras (eólica, fotovoltaica,…) así como las tecnologías emergentes (energía marina, energy harvesting…)

Asignatura Carácter ECTS
Generación y almacenamiento de energía Obligatoria 3
Energía eólica y marina Obligatoria 7.5
Energía Solar Obligatoria 7.5

 

Segundo cuatrimestre

Módulo de Energías Renovables

Asignatura Carácter ECTS
Energía térmica renovable: biomasa y geotermia de muy baja temperatura Obligatoria 7.5

 

Módulo de Evaluación Económica, Ambiental y Energética de Proyectos

En este módulo se introduce la metodología de evaluación económica y ambiental de proyectos en el ámbito de la energía. Dicha metodología se complementa con la realización de talleres prácticos donde se realizarán proyectos de distinta tipología.

Asignatura Carácter ECTS
Evaluación ambiental y económica Obligatoria 4.5
Talleres prácticos de realización de proyectos en el ámbito de la energía Obligatoria 4.5

 

Módulo de Sistemas Energéticos

En este módulo se aborda la temática de la energía desde un punto de vista transversal, en él se tratará la distribución de la energía eléctrica, la evaluación de sistemas energéticos de aplicación en distintos sectores (doméstico, comercial e industrial) así como los sectores energéticos (gas, hidrocarburos y eléctrico). Se tratarán los sistemas que representan el estado del arte en estos aspectos como son las Redes Inteligentes (Smart Grids) o la distribución de energía térmica (Distrit Heating). Por último, el análisis de sistemas energéticos se complementa con la introducción de la simulación como herramienta de evaluación de proyectos de distinta índole.

Asignatura Carácter ECTS
Sistemas energéticos en el ámbito doméstico, comercial e industrial Obligatoria 3
Sistemas avanzados de análisis y distribución de energía Optativa 3

 

Prácticas en empresa

Esta asignatura permitirá al estudiantado aplicar en la práctica profesional los conocimientos adquiridos en el máster. Se regularán por lo especificado en la Normativa de la Universidade de Vigo y por la normativa propia del máster.

Asignatura Carácter ECTS
Prácticas externas Optativa 3

 

Trabajo Fin de Máster

El TFM tiene como principal objetivo que el estudiantado emplee los conocimientos adquiridos en el máster para resolver un caso práctico relacionado con una o varias de las disciplinas impartidas en el máster. La realización de dicho trabajo se regulará según la normativa del propio máster.

Asignatura Carácter ECTS
Trabajo Fin de Máster Obligatoria 10.5